Autenticamos con múltiples métodos, somos una empresa acreditada y encriptamos tus documentos con certificado digital.
Puedes probar nuestra Firma Digital Acreditada de forma gratuita y acceder a planes que se ajusten a tus necesidades.
Somos una empresa chilena acreditada pero nos regimos por los estándares internacionales, otorgando seguridad superior.
Precios mensuales. Opción de pago anual también disponible.
Contratos RRHH y documentos legales
Declaraciones mensuales y anuales en el SII.
Otorgamiento de poderes simples o amplios.
Apertura de cuentas bancarias.
Consentimientos informados en procedimientos médicos.
Matrículas y contratos de prestación de servicios educacionales.
Cambio de domicilio en registros.
Y más documentos.
Encuentra tus documentos.
Realiza seguimiento a tus solicitudes de firma.
Accede a otros productos como firma electrónica avanzada y otros productos digitales.
El certificado digital, también conocido como firma electrónica simple, es un tipo de firma electrónica utilizada para firmar documentos digitales, como documentos tributarios electrónicos y archivos en PDF o XML. Su regulación está respaldada por la Ley N° 19.799 del Ministerio de Economía.El Servicio de Impuestos Internos (SII) describe el certificado digital (CD) como la cédula de identidad virtual de cada individuo. En términos técnicos, es un archivo electrónico que proporciona un nivel adicional de seguridad y privacidad a los contribuyentes al realizar trámites y transacciones en línea.
✅ Gestión Tributaria 24/7: Accede a los servicios del SII desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarte.
✅ Seguridad Garantizada: Protege tu información personal y financiera con la tecnología más avanzada.
✅ Cumplimiento Legal: Evita multas y sanciones asegurándote de cumplir con las normativas vigentes.
✅ Ahorra Tiempo y Esfuerzo: Realiza trámites como declaraciones de impuestos, emisión de facturas y más, en pocos clics.
*Las firmas digitales se asignan a individuos en lugar de empresas, por lo tanto, se debe solicitar un certificado a nombre de la persona, no a la empresa a la que está afiliada o que recibe la factura.
Proceso 100% Seguro
Nuestro equipo garantiza la seguridad de la firma de tus documentos con estrictos protocolos, más aquí.
Rápido y Eficiente
Obtén tu cuenta para firmar digitalmente y de forma acreditada en pocos minutos, lista para usar.
Asesoría Personalizada
Te guiamos paso a paso para que el proceso sea simple y sin complicaciones. Haz click en el botón de Whatsapp.
Flexibilidad de Pago
Ofrecemos métodos de pago accesibles y adaptados a tus necesidades. Además tenemos planes personalizados.
Para adquirir una firma electrónica robusta (FER), visita el siguiente enlace explora las opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.
Para cambiar de plan, accede a tu perfil en https://firmaki.com/auth/login y haz clic en tu nombre de usuario, ahí tendrás la opción "Cambiar plan". Ten en cuenta que, al cambiar de plan, el conteo de firmas se reiniciará desde cero y perderás las firmas restantes de tu plan actual.
Una vez hayas contratado tu plan y creado tu cuenta, debes iniciar sesión. Luego, para firmar un documento, debes hacer clic en el botón "+ Nuevo Documento". Esto abrirá una ventana donde podrás cargar un archivo y configurar la firma (flujo de firmantes, posicionamiento de firma). El archivo debe estar en formato PDF y tener un tamaño máximo de 5 MB.
El flujo de firma determina quiénes serán los firmantes del documento. Si se elige un flujo individual, solo habrá un firmante. En un flujo secuencial, dos o más firmantes deben firmar en un orden secuencial. En un flujo paralelo, todos los firmantes pueden firmar el documento simultáneamente, sin importar el orden.
Sí, es posible modificar el nombre del documento. Este puede tener una longitud máxima de 100 caracteres.
Para reenviarla invitación a un firmante, debes ingresar al firmador y dar clic en el número de folio para acceder al documento. Una vez dentro, podrás ver el documento y los firmantes. En la sección de firmantes, haz clic en los tres puntos y selecciona la opción "reenviar notificación".
No hay un límite establecido; sin embargo, es importante recordar que las firmas o documentos firmados deben estar asociados de acuerdo con el plan correspondiente.
No es posible, ya que el campo de correo electrónico es obligatorio.
No, debe estar asociado sólo a una compañía.
La validación biométrica facial es el proceso de verificar la identidad de una persona utilizando su cédula de identidad y reconocimiento facial, para asegurar la autenticidad de su firma electrónica.
La validación por el Registro Civil se refiere al proceso de verificación de la identidad de una persona utilizando los datos registrados en el Servicio de Registro Civil e Identificación (RUT y número de documento de la cédula de identidad). Esto se hace para asegurar que la persona que está firmando un documento electrónico es realmente quien dice ser, aumentando así la seguridad.
¿Cómo afecta a los firmantes extranjeros que no tienen cédula chilena?
Si el firmante es extranjero y no posee cédula chilena, no podrá validarse por Registro Civil.
Ambas validaciones son opcionales, sin embargo, estas validaciones proporcionan una mayor seguridad al momento de firmar para la autenticación de los firmantes.